Una de las dudas más comunes que las personas pueden tener al momento de iniciar un tratamiento de depliación Laser es que si está se puede realizar aun teniendo tatuajes en la piel. El motivo por el cual está duda es tan común se debe a que los tatuajes al igual que los lunares, las pecas son ciertas marcas particulares en la piel que causan que haya problemas si la sometes a una extrema cantidad de luz solar. Tomando en cuenta que en el caso de la depilación láser IPL es al final de cuenta grandes cantidades de luces acumuladas, es normal que pueda generar inseguridad sobre si su uso es seguro o no.
Por ello en este artículo te daremos todas las precauciones necesarias que debes de tener si lo que buscas es realizar una depilación con luz IPL y cuentas con algún tatuaje en tu cuerpo. Así podrás retirar ese molesto vello que cubre tu cuerpo sin preocuparte por la posibilidad de contraer lesiones por realizarlo de forma inadecuada que además puedan acarrearte problema de salud muchos mayores (como daño irreversible en la piel o quemaduras severas que pueden dejar cicatrices permanentes en ti).
Se puede llevar a cabo la depilación láser con tatuajes
La respuesta corta es que si quieres recibir depilación laser sobre tatuajes desgraciadamente no puedes hacerlo. La depilación laser y tatuajes no se llevan para nada bien. Son como el agua y el aceite. ¿Por qué? Bueno, si llegases a aplicar la depilación laser diodos y tatuajes, lo único que lograrías hacer es que tu tatuaje se deformara, o que probablemente termine dañando tu piel. Esto se debe a que los tatuajes no son más que tinta dentro de nuestra melanina. Por ello si aplicases luz laser a un tatuaje, la tinta únicamente funcionaria como un cromófobo (es decir un líquido que atrae la luz laser) y eso terminaría quemando la piel debido al exceso de luz laser.
Otro de los resultados inesperados si decides aplicar depilacion laser en zonas tatuajes es que el tatuaje inicie a desaparecer. Esto se debe a que el efecto de la luz laser tiene un tipo de luz que causa que la tinta del tatuaje se deforme. Por ello si se deforma demasiado es altamente probable que termine eliminándolo (al confundirlo con uno de los muchos folículos que tienes en tu piel, los cuales tienen el mismo color).
Hay que recordar que al final del día la técnica de la depilación láser la cual consiste en detectar la melanina, esto es justamente lo que del color al vello, haciendo mucho más sencillo el quemarlo de ráiz para su efectiva supresión. El inconveniente es que está luz detecta la tinta del tatuaje como si se tratara de melanina convencional, lo cual termina quemando esa parte de la piel, modificando la pigmentación y destruyendo el tatuaje completamente.
La depilación láser sobre tatuajes
Entonces puede que te preguntes ¿Si tengo un tatuaje como puedo hacer para realizar la depilación con láser en tatuajes? La respuesta en realidad es bastante sencilla. Lo que tienes que realizar simplemente es cubrir el tatuaje al momento de aplicar el láser, y aplicar dicho láser alrededor del mismo, evitando a toda costa pasar sobre él debido a que si lo haces iniciara el proceso de eliminación del tatuaje, el cual puede terminar causando daños irreversibles a tu piel (es mucho más perjudicial la eliminación por tatuaje con láser que la eliminación por tatuajes convencional). Lo que no puedes hacer es depilar con láser sobre tu tatuaje. Es un proceso mucho más difícil de realizar al momento de depilarte el cuerpo, ya que tendrás que colocar un método complementario sobre el vello (ya que este seguirá creciendo de forma convencional en la zona en la que te tatuaste.
Depilarse después de tatuarse
Si tu pregunta es ¿Puedo depilarme con láser y luego tatuarme? Entonces tu respuesta es sí. En realidad es justamente lo que la mayoría de los tatuadores recomiendan hacer. El motivo es simple. Si no te depilas es altamente probable que tengas problemas al momento de tatuarte, debido a que tu vello al estar tan crecido puede hacer que la aguja del tatuador no realice el diseño de forma adecuada. Además de esto, no tendrás que preocuparte en ningún momento porque el vello tape tu diseño, debido a que al no estar tan crecido resulta mucho más estético con respecto a tu tatuaje. De esta forma puedes mostrar el dibujo que plasmaras en tu piel por encima de todo.
Puede crecer pelo en un tatuaje
Una creencia errónea es que si te tatúas el crecimiento del vello en esa zona de la piel se detendrá de forma automática. La realidad desgraciadamente es completamente distinta con respecto a este mito del tatuaje.
Si decides realizar un tatuaje, en esa zona de la piel el vello seguirá creciendo de forma completamente normal. Lo único que cambiara con respecto al vello es que tardara un poco más en crecer. Sin embargo al final del día el crecimiento del vello continuo, por lo cual inevitablemente volverá a crecer. Otro problema bastante grande que esto acarrea es que el tatuaje terminara cubierto de vello, lo cual da una imagen completamente antiestética a tu tatuaje, teniendo que realizar otros tipos de depilación sobre tu piel (depilación con cera o depilación con afeitadoras convencionales u otros métodos que no impliquen láser).
Me puedo depilar si tengo tatuajes
Sí, si puedes depilarte si tienes tatuajes, lo que no puedes hacer es que en un dado caso de tener tatuajes utilizar la depilación con laser diodo u otras depilaciones que impliquen luz laser. Puedes utilizar depilación por cera caliente (la cual si bien es dolorosa no hara ningún tipo de daño al tatuaje realmente), depilación con máquinas de afeitar convencionales (las cuales siguen siendo depilaciones bastante dolorosas, pero que también es mucho más cómodo de realizar). El tener un tatuaje no es una preocupación que debas de tener en mente al momento de depilarte. (sin embargo debes de tener las precauciones necesarias al momento de hacerlo).

Depilación láser diodo o IPL
Sigue aprendiendo

Depilación láser con luz pulsada
Sigue aprendiendo

Depilación láser con tatuajes
Sigue aprendiendo

Depilación láser con alejandrita
Sigue aprendiendo

Como depilarse
Sigue aprendiendo