Que es la depilación por luz pulsada

La depilación láser con luz pulsada ha ganado popularidad como una de las mejores formas de eliminar los molestos vellos del cuerpo de forma definitiva. Desde los vellos de la cara, el cuerpo, las axilas, las piernas, los brazos hasta los vellos de zonas un poco más complicadas como la zona intima o las cejas (e incluso la barba si eres hombre), todos estos vellos desaparecerán después de un par de sesiones de depilación láser. Sin embargo, algo que puede que te genere dudas es el término “depilación por luz pulsada” ¿Qué significa esto? Suena un término un poco extraño sin embargo la realidad es que es bastante fácil de entender.
La depilación por luz pulsada se trata de un tipo de fotodepilación utilizada cada vez más. Suele confundirse con la depilación láser, pero el láser y la depilación ipl o con luz pulsada intensa son dos métodos distintos de depilación. Esto debido a que utilizan diferentes medios para lograr el mismo objetivo (la eliminación total del vello). Además a diferencia de los laser, la depilación por luz pulsada permite su uso dentro de casa debido a que ha sido lograda reducirse de forma segura para su uso dentro de la misma.
La historia detrás de la depilación láser con luz pulsada es bastante curiosa. Inicio como una variante de la depilación láser que utilizase más colores, debido a que cansaba la vista de los técnicos de depilación debido a su limitada gama de colores (verde y rojo) además de que esos colores muchas veces causaba severas quemaduras en las pieles más claras y en las más oscuras. A lo largo del tiempo ha ganado más popularidad, además de ser mucho más económica en comparación a la depilación láser tradicional en algunos sitios. Sin embargo es completamente natural que tengas algunas dudas al respecto de la misma, por ello en este artículo te responderemos las principales dudas.










Las mejores depiladoras IPL Philps Lumea
Invalid table id.¿Es segura?
La respuesta corta es que sí, si lo hace. La respuesta larga es un poco más compleja realmente. Nada en la vida es realmente perfecto. La depilación láser con luz pulsada intensa es completamente segura siempre que se sigan los procesos adecuados, y que el producto que utilices para realizarlo este en las condiciones más óptimas posibles. Los principales problemas que puede acarrear el uso inadecuado de la depilación por luz pulsada son quemaduras leves y escozor.
Los principales riesgos que cuenta la depilación con luz pulsada es si se llega a aplicar en algunos tipos de piel específicos o bajo circunstancias diversas, por lo que siempre es importante que tengas en cuenta las diferentes contraindicaciones, efectos secundarios y otros riesgos.
Las principales contraindicaciones a tener en cuenta son:
- No es recomendada para pieles muy bronceadas ni quemadas por el sol, esto debido a que la piel no se encuentra en las condiciones ideales para soportar una gran cantidad de luz.
- Tampoco es aconsejable tomar sesiones en mitad del embarazo ni en medio de la lactancia.
- Se desaconseja si tienes enfermedades en la piel (como vitíligo o herpes).
- Si estás consumiendo algunos medicamentos. Aquellos fármacos que produzcan reacciones fotoalérgicas, así como los analgésicos y los medicamentos con efectos anticoagulantes son peligrosos.

Algunos consejos generales que debes de tener en cuenta en caso de utilizar este tipo de depilación son las siguientes:
- No utilices esta técnica en la cara a no ser que se trate de una máquina con accesorio facial, en cuyo caso se recomienda seguir atentamente las instrucciones. (Esto debido a que la piel de la cara es muchísimo más sensible).
- Evita utilizar la depilación láser con luz pulsada en áreas con una piel especialmente sensible: pezones y zonas íntimas. También son partes sensibles la parte interior de las orejas y los orificios nasales. A menos que tu máquina incluya algún accesorio especializado.
- Pon especial atención a tus pecas y lunares: no se recomienda el uso en estas zonas sin consultarlo antes con un médico o dermatólogo.
- Evita exponerte al sol, pues tu piel será especialmente sensible a los rayos solares durante algunos usos luego del tratamiento. Tampoco se recomienda ir a la piscina ni a la sauna durante unos días para no someter a tu piel a mucho estrés.
- Aplica abundante crema hidratante en tu piel durante los días posteriores al tratamiento de eliminación del vello, esto para lograr que la piel se ponga mucho mejor que antes.
Diferencias con otro tipo de depilación

La respuesta corta es que sí, si lo hace. La respuesta larga es un poco más compleja realmente. Nada en la vida es realmente perfecto. La depilación con Luz pulsada intensa es completamente segura siempre que se sigan los procesos adecuados, y que el producto que utilices para realizarlo este en las condiciones más óptimas posibles. Los principales problemas que puede acarrear el uso inadecuado de la depilación por luz pulsada son quemaduras leves y escozor.
Los principales riesgos que cuenta la depilación con luz pulsada es si se llega a aplicar en algunos tipos de piel específicos o bajo circunstancias diversas, por lo que siempre es importante que tengas en cuenta las diferentes contraindicaciones, efectos secundarios y otros riesgos.
Las principales contraindicaciones a tener en cuenta son:
- Desaconsejada para pieles muy bronceadas ni quemadas por el sol, esto debido a que la piel no se encuentra en las condiciones ideales para soportar una gran cantidad de luz.
- No es recomendable tomar sesiones en mitad del embarazo ni en medio de la lactancia.
- No es recomendable si tienes enfermedades en la piel (como vitíligo o herpes).
- Si estás consumiendo algunos medicamentos. Aquellos fármacos que produzcan reacciones fotoalérgicas, así como los analgésicos y los medicamentos con efectos anticoagulantes son peligrosos.

Algunos consejos generales que debes de tener en cuenta en caso de utilizar este tipo de depilación son las siguientes:
- No utilices esta técnica en la cara a no ser que se trate de una máquina con accesorio facial, en cuyo caso se recomienda seguir atentamente las instrucciones. (Esto debido a que la piel de la cara es muchísimo más sensible).
- Evita utilizar la depilación con luz pulsada en áreas con una piel especialmente sensible: pezones y zonas íntimas. También son partes sensibles la parte interior de las orejas y los orificios nasales. A menos que tu máquina incluya algún accesorio especializado.
- Pon especial atención a tus pecas y lunares: no se recomienda el uso en estas zonas sin consultarlo antes con un médico o dermatólogo.
- Evita exponerte al sol, pues tu piel será especialmente sensible a los rayos solares durante algunos usos luego del tratamiento. Tampoco se recomienda ir a la piscina ni a la sauna durante unos días para no someter a tu piel a mucho estrés.
- Aplica abundante crema hidratante en tu piel durante los días posteriores al tratamiento de eliminación del vello, esto para lograr que la piel se ponga mucho mejor que antes.
Efectos secundarios de la luz pulsada
Los efectos que causa el no seguir el uso adecuado de la depilación por luz láser es:
- Enrojecimiento e irritación de la piel: este es el efecto secundario más común, sobre todo
- Hipopigmentación: Se trata de manchas en la piel que irán desapareciendo con el tiempo.
- Aparición de pequeñas ampollas: muy poco frecuente, pero puede ocurrir, en especial si tu piel es muy sensible. No debe preocuparte, desaparecerá en dos o tres días.